Las alumnas Alba Tocino, Blanca Martínez y Victoria Alonso (de 2º de Bachillerato) han realizado unos dibujos animados sobre la famosa diseñadora de zapatos Patricia Rosales aprovechando una conferencia sobre emprendimiento que ha impartido en el Colegio.
La noticia ha sido recogida por el Diario de Almería en su portada.
Para seguirla sigue el enlace: Diario de Almería
Desde CMC y organizado por el Área de la Mujer del Ayuntamiento de Almería colaboramos con el Día Internacional contra la violencia de género con un concurso audiovisual de cortos donde
participan los alumnos. Se forman equipos de trabajo para diseñar, editar y montar cortos que
tienen como objetivo final -aparte de la labor técnica y creativa que conlleva-
la sensibilización de los ciudadanos sobre los efectos desvastadores que ejerce
la violencia de género en las víctimas, en los hijos y en la sociedad en
general.
El premio consiste en
tablets para los ganadores y proyección en la Gala Final del Festival
Internacional “Almería en corto”. Los videos finalistas fueron:
- Dice que me
quiere: Blanca Perez y Alba Tocino.
- Libérate,
Tú controlas tu vida: Alba Gonzalez, Elia Gonzalez y Justo Montoya
- Tu
valor es su miedo: Sofía Guzmán y María del Mar Rey
El jurado, tras una visualización de los tres finalistas proclamó POR
UNANIMIDAD el video que mejor refleja el título del
Certamen“Miradas Adolescentes”
recogiendo el tipo de violencia más usual en los jóvenes, con un lenguaje
fresco, dinámico y juvenil.
El premio ha recaído en "TU VALOR ES SU MIEDO" de SOFÍA GUZMÁN Y MARÍA DEL MAR REY.
Puedes seguir la noticia en la prensa en el enlace: El Almería
Ropa tendida para concienciar que el SIDA no se pasa de moda
Un proyecto de CMC ha conseguido el Primer premio en el XIX Concurso de Carteles y Soportes
Alternativos convocado por la Junta de Andalucía. La entrega del premio
la realizó la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en un acto celebrado el día 1 de diciembre en Málaga, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
El
proyecto ha sido elaborado Ignacio Soriano, Jaime Soriano y Alfonso
Fernandez, siendo tutorizado por su profesor Antonio Galindo, desde la
asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo de 1º de
Bachillerato.
Puedes seguir la noticia en el enlace a la prensa: El Almería
Con el lema “El VIH no es una moda, no dejes
que pase”, el proyecto premiado consiste en un tenderete con ropa
tendida representando diferentes décadas. Cada prenda lleva un CD de
música para ubicarla en el tiempo (música que se puede oir gracias a un
código QR) y un lazo contra el SIDA, simbolizando que es lo único que se
mantiene constante a pesar de todo. Una camiseta serigrafiada explica
el lema y en su código QR lleva a una información elaborada en Prezi
sobre el SIDA. Una última camiseta nos lleva al año 2050 con la
esperanza de que entonces el lazo sea algo pasado de moda porque el SIDA
ha desaparecido de la sociedad.
La consejera ha felicitado
a los alumnos y al colegio por la creatividad, alentando a seguir
aprendiendo mediante cauces innovadores que acercan al alumno al mundo
real en el que van a construir su futuro.
24 alumnos del Colegio la Salle han participado
durante este trimestre en el Certamen “MODELO DE PARLAMENTO EUROPEO” auspiciado
por la Unión Europea, organizado por la Fundación San Patricio.
Este certamen, pretende fomentar en los jóvenes la
conciencia de identidad europea y la cultura de debate parlamentario
constructivo, a través de la recreación de sesiones parlamentarias entre
estudiantes, a nivel escolar, autonómico, nacional y europeo, en las que pueden
expresar sus ideas, escuchar las de los demás, dialogar, debatir, y alcanzar
consensos sobre diversos temas de actualidad. Sus conclusiones finales son
presentadas al Parlamento Europeo.
Para ello se convocan cuatro temas para desarrollar sendas propuestas
de ley que en una primera fase se desarrollan en cada centro educativo. Este
año los temas han sido:
-La Política de
cohesión y los Nacionalismos en la UE.
-Prevención de la
utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales
-Programa General de Medio Ambiente de la Unión hasta el 2020...
-¿Cómo promover
la competitividad y sostenibilidad en el empleo para las personas con
di