miércoles, 1 de junio de 2016

PREMIADOS EN EL I CERTAMEN DE VIDEOS PONLE FRENO CIUDAD DE ALMERIA

Los videos presentados al I Certamen de videos Ponle Freno Ciudad de Almería han conseguido un éxito sin precedentes habiendo conseguido en la categoría de Secundaria los tres primeros puestos. El equipo vencedor formado por Bianca Dumitrache, María Leal, Isabel Morata y Andrea Rodríguez consiguió 4 bicicletas y  la enorme alegría de ver su video proyectado en un Auditorio Maestro Padilla completamente lleno de estudiantes.


Puedes ver los videos en los enlaces correspondientes.



PRIMER PREMIO









PREMIADOS EN EL CLUB DE ROBÓTICA Y PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO GRABADO EN 360 GRADOS

CMC siempre ha sido un sistema educativo que ha utilizado los últimos avances tecológicos y los ha puesto a disposición de los alumnos para que se integrasen de lleno en el mundo de la innovación y el emprendimiento. Hace años fueron los Prezi, después la robótica, Arduino, imágnes en ·D virtuales, presentaciones en Dibujos Animados, La Realidad Aumentada... y el pasado 25 de mayo un grupo de 4º de Secundaria presentó en el Desafío del Club de robótica de la Universidad de Almería un proyecto que para verlo plenamente hay que usar gafas de Realidad Virtual.

Independientemente de este proyecto, el equipo de CMC de Bachillerato consiguió el primer premio y los de ESO el 2º y 3º.

El proyecto de 360 º se estructura en el diseño de un dron submarino cuya misión es la de controlar diferentes parámetros de las piscifactorías. Además de la dificultad inherente al contenido, más propio de ambientes universitarios que de secundaria, el grupo preparó una serie de diapositivas y unos fondos, que posteriormente y gracias a la desinteresada ayuda del estudio de arquitectura GalindoDurán se han pasado a diferentes secuencias en 360 grados. El proyecto así definido se puede ver tanto desde un ordenador, con estructura normal, como desde un movil o tablet con la estructura de 360º y sobre todo utilizando unas gafas de realidad virtual, donde el observador, se sumerge literalmente en el fondo del mar para ver en cualquier disposición espacial los diferentes contenidos que explican el proyecto.

Si quieres ver el proyecto sigue el enlace: Submarino 360º

domingo, 22 de mayo de 2016

PREMIO DE CIENCIAS AMBIENTALES PARA UN PROYECTO EN REALIDAD AUMENTADA

El proyecto "EL ZOO AUMENTADO, UN PROYECTO AUDIOVISUAL PARA LA DIFUSIÓN DE LA BIODIVERSIDAD" ha obtenido el segundo premio en el III Certamen de Proyectos Educativos de Ciencias Ambientales patrocinado desde la Universidad de Almería y dotado con 300 euros.
Este proyecto se ha realizado en las asignaturas de Biología y Proyecto Integrado de 4º de Secundaria del profesor Antonio Galindo y  ha consistido en la realización de 7 audiovisuales en Dibujos Animados sobre una serie de animales en peligro de extinción asesorados desde el Parque Oasys de Almería. Estos videos se han integrado en una App de Realidad Aumentada, de forma que se ven al enfocar (con la aplicación Layar) el logo del Parque Oasys. La aplicación de RA ha sido realizada por el estudio de arquitectura GalindoDurán y la gran novedad es que el proyecto en sí, lo disfrutarán todos los turistas que se alojen en los más de 50 hoteles de la cadena "Hoteles Playa", donde se instalarán  poster en todas las zonas de ocio para que los huéspedes, fundamentalmente los niños puedan disfrutar de esta aplicación.
Este proyecto está realizado por un total de 25 alumnos, que han elaborado 7 películas de dibujos animados sobre el guepardo, cocodrilo del Niño,  el Ibis Eremita y la Gacela Cuvier. Suman 30 minutos de dibujos animados, con más de 150 secuencias realizadas y más de 100 horas de trabajo.
El proyecto se presentará oficialmente por la cadena de Hoteles Playa en el Salón de actos del Colegio La Salle el día 6 de junio a las 9.00 h, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. 

Para ver el proyecto desde la Realidad Aumentada.
1º Descargarse la aplicación Layar.
2º Enfocar con ella el logo del Parque Oasys.







Puedes tambien ver los videos en los enlaces:






miércoles, 4 de mayo de 2016

LA SALLE ALMERIA, REFERENTE EDUCATIVO PARA LA CAIXA.

Durante todo el mes de mayo, la Caixa ha montado en la Avenida Federico García Lorca, a la altura del Celia Viñas, una enorme carpa dedicada a los objetos sencillos que han modificado nuestro estilo de vida, como las pinzas, el velcro, la fregona o los clips. La exposición, denominada" Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos" pretende hacer un homenaje a estos objetos que aparentemente sencillos supusieron una innovación de orden mundial. Dentro de la exposición, que lleva más de un año recorriendo toda España, hay una gran sala dedicada a la innovación en la enseñanza, yen ella, en un video que se proyecta de forma continua en pantalla gigante, la Caixa muestra su modelo de aprendizaje innovador y de emprendimiento. En él, de forma destacada, participa un equipo de la Salle Virgen del Mar de Almería formado por cuatro alumnos y el profesor Antonio Galindo, ganadores del Certamen "Desafío Emprende" en 2014. Se da la circunstancia de que en 2015, otro equipo del mismo profesor ganó tambien el certamen, con sendos viajes a Silicon Valley como premio.
 

jueves, 28 de abril de 2016

DOS NUEVOS PREMIOS EN INGENIERÍA QUÍMICA

Las alumnas de 4º A Isabel María Torregrosa Fernández y María Inmaculada Berenguel Majuelos han conseguido el tercer premio en el VI Certamen de Proyectos educativos de Ingeniería Química convocado por la Universidad de Almería con el proyecto "OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE SEMILLAS Y ACEITES". El premio está dotado con 200 euros.


Igualmente el grupo formado por Alicia Rey Berenguel, María del Mar Ruiz Martínez, Avelina Salinas Aguado y José David Martínez Ruiz consiguió el 5º puesto premiado con 100 euros por su proyecto "EXTRACCIÓN DEL YODO DE LA SAL YODADA DE MESA"..
Ambos proyectos estuvieron dirigidos por su profesor Antonio Galindo.

Desde la organización del certamen seleccionaron 7 proyectos finalistas de toda la provincia, destacando que de ellos 3 eran del Colegio, de los cuales 2 consiguieron un premio, lo que ya nos da una idea de gran nivel de los proyectos.


El tercer proyecto que llegó a la final tenía como título "OBTENCIÓN DE ÁCIDOS FÚLVICOS A PARTIR DEL HUMOS DE LOMBRIZ" y fue realizado por Juan Pablo Navarrete, Francisco Castillo, Ignacio Lozano y Enrique de Mingo. 


Puedes ver la presentaciones en PREZI del proyecto ganador en el enlace: BIODIESEL 



viernes, 22 de abril de 2016

CMC ENTRE LOS ACTOS DEL DÍA DEL LIBRO DE LA B. VILLAESPESA CON BRUNO NIEVAS


Con motivo del Día del Libro, un grupo de alumnos de 4º ha realizado un audiovisual en dibujos animados sobre el libro “Lo que el hielo atrapa”, del autor almeriense Bruno Nievas. 
Ha sido presentado en la Biblioteca Villaespesa, con la presencia de la Directora de la Biblioteca, Anabella Garzón, profesora de Didáctica de las Ciencias de la Universidad  de Almería, el periodista Evaristo Martínez y el autor de la novela Bruno Nievas.
Los autores del proyecto han sido Ismael García, Carlos Quijada, Daniel Cerezuela, Carlos Fajardo, Alberto Media y Javier Soler. Han sido dirigidos por el profesor Antonio Galindo.

Enhorabuena a los autores. 
Puedes ver el video: