domingo, 27 de mayo de 2018
domingo, 11 de febrero de 2018
ROBÓTICA EN EL DÍA DE LA NIÑA Y LA CIENCIA
ACTIVIDADES DEL ÁREA DE IGUALDAD EN EL DÍA INTERNACIONAL DE
LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.

En ciertos ámbitos científicos
ocurre una situación similar: muy pocas chicas se deciden a seguir unos
estudios tecnológicos. Esta situación se advierte tanto en las propias Escuelas
Superiores de Ingeniería como en los centros de inve
stigación o en las empresas tecnológicas. Para revertir esta situación, desde la Unión Europea se han desarrollado una serie de programas, entre ellos la implementación del 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la niña en la ciencia, para visibilizar y potenciar el papel de las mujeres científicas, y soslayar los prejuicios masculinos sobre estos estudios tecnológicos.

Por la tarde se desarrolló una actividad
que pretendía acercar a las más pequeñas al mundo de la robótica, para lo que se
contó con la colaboración del aula de robótica del Colegio la Salle Virgen del
Mar, donde el profesor Antonio Galindo desarrolla una experiencia educativa mediante
la programación escolar de robots futbolistas. En esta actividad se implicó
especialmente el Consejo Municipal de Participación de la Infancia y
Adolescencia del Ayuntamiento de Almería. Unas 30 niñas de entre 8 y 15 años
pasaron una tarde divertida aprendiendo a programar estos robots a través de
cuatro alumnas de ESO de la Salle que actuaron como monitoras (M. Carmen
Torres, Elena Torres, Sara Muñoz y Yaiza Alayo).
Una jornada educativa y reivindicativa
del papel de la mujer y la niña en la Ciencia. Pequeñas acciones que van impregnando
a las nuevas generaciones de una nueva forma de entender los roles masculinos y
femeninos para así construir una sociedad más equitativa y justa.
Etiquetas:
Destacados,
Robótica,
Somos noticia
viernes, 22 de diciembre de 2017
miércoles, 15 de noviembre de 2017
PREMIO ANDALUZ EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA FRENTE AL SIDA
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha
otorgado un Premio a un proyecto presentado al XXII Concurso de Carteles y
Soportes Alternativos con motivo del Día Mundial de la lucha contra el SIDA,
con el lema de Por si acaso… Siempre.
El proyecto realizado en la asignatura de Cultura
Científica de 4º de ESO ha sido elaborado por los alumnos Sophia Morata, Pedro
Morata, Emma Jiménez e Irene Juárez y tutorizado por el profesor Antonio
Galindo.
El trabajo tiene como título: POR SI ACASO ERES
MARCIANO… SIEMPRE y ha consistido en la realización de unos guiñoles con
dedines customizados escenificando a un astronauta terrícola que llega a un
planeta y mantiene relaciones sin protección con sus habitantes contagiándose
con el virus del SIDA.
El premio se entregó el día 6 de diciembre, Día Mundial contra el SIDA en el Museo la Autonomía de
Andalucía (Coria del Río, Sevilla) de manos de la Consejera de Salud.
Etiquetas:
Destacados,
Premios,
Salud y enfermedad,
Videos
domingo, 5 de noviembre de 2017
EL CERTAMEN MIRADAS ADOLESCENTES SE HACE MUNICIPAL
El Concurso Miradas Adolescentes, hasta ahora algo interno de la Salle, se ha hecho Municipal.
Este año, en el VI Concurso Municipal
Audiovisual Miradas Adolescentes, han participado 10 IES y Colegios de la capital, con un toal de 51 videos presentados.
-
Nº de alumnos a
los que se le ha impartido la actividad: 1800
-
Centros
participantes:
o
Colegio Amor de
Dios
o
Colegio Mª
Inmaculada
o
Colegio la Salle
o
IES Albaida
o
IES Alborán
o
IES Alhadra.
o
IES El Argar
o
IES Nicolas
Salmerón
o
IES Toyo Retamar
Los alumnos de la Salle han conseguido el 2º Premio de su categoría.
Etiquetas:
Concursos,
Destacados,
Violencia de Género
lunes, 2 de octubre de 2017
COMENZAMOS NUESTRO PROGRAMA DE RADIO
Este año continuamos nuestro programa de radio en Onda Cero, dentro del programa Almería en la Onda.
Y que mejor manera que dedicarle el programa a la Noche de los investigadores de la UAL, comentada por el Director de la OTRI de la UAL y dos alumnas de 4º.
Y que mejor manera que dedicarle el programa a la Noche de los investigadores de la UAL, comentada por el Director de la OTRI de la UAL y dos alumnas de 4º.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)